- Sama, Jiapaz y Siapasf realizarán acciones en conjunto para mejorar suministro del líquido
- El objetivo es atender la demanda en todo el estado, especialmente en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo
- La construcción de la presa Milpillas y la perforación de cuatro pozos profundos forman parte de las acciones del proyecto integral
| Zacatecas, Zac.- Acciones en conjunto a largo, mediano y corto plazo que permitan  mejorar el abastecimiento de agua potable en las zonas con mayor  crecimiento poblacional del estado, anunció el titular de la Secretaría  del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y los directores de los organismos  operadores en dichos municipios. Víctor  Armas Zagoya, secretario del Agua y Medio Ambiente; Víctor Rentería  López, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y  Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), y Laura Herrera Márquez, directora  del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo  (SIAPASF), concretaron un plan estratégico para atender la creciente  demanda en varias áreas del estado. El  objetivo es garantizar el abasto de agua potable a las presentes y  futuras generaciones en toda la entidad pero, especialmente en  Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Morelos y Calera. Entre  las acciones que la administración estatal realizará y ya se habían  anunciado, destacan la construcción de la presa Milpillas en el  municipio de Jiménez del Teúl y la perforación de cuatro pozos profundos  para garantizar el abastecimiento en la zona metropolitana  Zacatecas-Guadalupe. Cabe  destacar que del año 2000 a la fecha el crecimiento poblacional en la  jurisdicción de la JIAPAZ casi se ha duplicado, lo que se refleja en  mayor demanda de suministro para el organismo. Armas  Zagoya subrayó que, en respuesta a tal exigencia, pondrán en macha el  Proyecto para Abastecimiento de Agua Potable en la Zona Noreste de  Guadalupe, con el que pretenden abastecer hasta 80 litros por segundo en  dicho sector. Dicho  sistema constará de 12 pozos, en una primera etapa se perforarán  cuatro, dos tanques de rebombeo y líneas de conducción cuya construcción  tendrá una inversión inicial de 90 millones de pesos y beneficiará  directamente a 50 mil personas que habitan en Villas de Guadalupe, La  Condesa, Las Quintas, entre otras colonias, e indirectamente a toda la  población de Zacatecas-Guadalupe porque se mejorará el abasto. El  plan de acciones de la JIAPAZ que permitirá asegurar la dotación y  suministro del líquido a dicha zona, así como un equilibrio financiero  al organismo operador, incluye realizar además: catastro de redes,  actualización del padrón de usuarios, rehabilitación de sectores con  mayor problemática, optimización hidráulica y medición. Los  funcionarios también anunciaron la gestión, ante la Comisión Nacional  del Agua (Conagua), de seis camiones cisterna para hacer frente a la  temporada de estiaje y de vehículos Vactor para iniciar el programa de  limpieza de drenajes y alcantarillas, que preparen los sistemas de  drenaje pluvial ante la próxima temporada de lluvias.  A  través de SAMA se realizará un Plan Estatal Hídrico, que ayudará a la  planeación de la distribución y uso de recursos hídricos en el estado.  Dicha dependencia, en conjunto con los organismos operadores del estado,  realizará un diagnostico físico y mecánico de las líneas y tanques de  los sistemas de distribución de agua potable. El  Secretario del Agua y Medio Ambiente manifestó el respaldo total de la  dependencia para JIAPAZ y SIAPASF, debido a las necesidades que se han  presentado en sus respectivas jurisdicciones. Por  su parte, la Directora del SIAPASF se comprometió a seguir abasteciendo  a la población fresnillense a través de pipas, las cuales darán  prioridad a clínicas y hospitales, escuelas, guarderías y complejos  habitacionales, además, ofreció que entregará tinacos equipados a los  usuarios que realicen sus pagos a tiempo. Entre  otras acciones, Fresnillo se beneficiará con el proyecto de la presa  Milpillas, que permitirá la modernización de redes con esquemas de macro  y micro medición para mejorar la  conducción y distribución. Asimismo,  las autoridades anunciaron que intensificarán los programas para  promover el cuidado del agua en escuelas de educación básica. 
 | 
 
                                                                    








