| 
 | 
| Cosío, Aguascalientes.- Con el propósito de establecer bases de coordinación, colaboración y  acuerdos específicos para desarrollar estrategias y acciones que  permitan fortalecer el combate a la delincuencia, firmaron un convenio  de colaboración los gobernadores de Zacatecas y Aguascalientes,  Alejandro Tello y Martín Orozco. El  mandatario zacatecano acompañado por su Gabinete de Seguridad; el  titular del Poder Judicial, Armando Ávalos; autoridades militares y  varios alcaldes, acudió al estado de Aguascalientes para signar el  convenio que se suma a los ya realizados en materia de fortalecimiento  integral de seguridad y procuración de justicia, con autoridades de los  estados de Durango y San Luis Potosí. Mediante  dicho acuerdo, los gobernadores se comprometen a que las instancias  encargadas de la justicia de ambos estados intercambien información y,  de manera conjunta, prevengan el delito, investiguen hechos delictivos,  coadyuven en la ejecución de órdenes de aprehensión, reaprehensión u  órdenes de presentación, hagan detenciones en flagrancia, operativos,  servicios periciales, y otros. Lo  anterior en el entendido que ocho municipios de Zacatecas (Huanusco,  Tabasco, Villanueva, Genaro Codina, Ciudad Cuauhtémoc, Loreto, Luis Moya  y Villa García) colindan con Cosío y Rincón de Romos, Aguascalientes;  además, -dijo el Gobernador Tello- ambas entidades están hermanadas por  su cercanía geográfica y por compartir rasgos históricos, culturales,  relaciones comerciales y esfuerzos a favor del desarrollo. «Sin  duda, lo que más nos hermana es la voluntad de vivir en condiciones que  propicien la paz, tranquilidad, justicia y el Estado de Derecho y, en  consecuencia, el desarrollo humano y comunitario de nuestras  poblaciones», agregó el mandatario durante su intervención. Alejandro  Tello añadió que el convenio firmado es la manifestación de la voluntad  de continuar en ese tenor, por ello, estrechan lazos, ahora más que  nunca, para enfrentar un fenómeno que no respeta fronteras: la  inseguridad. Consideró  que sólo coordinando esfuerzos para impulsar una estrategia regional en  materia de seguridad se logrará enfrentar con eficiencia el flagelo que  representa la delincuencia. Reconoció,  por tanto, la voluntad del Gobernador Martín Orozco, a quien le reiteró  su aprecio personal y compromiso institucional de colaboración  permanente para que a ambos estados les vaya bien en seguridad y temas  económicos. A  partir de este sábado -agregó- se reforzará la seguridad y patrullajes  en los municipios limítrofes, así como las acciones de prevención del  delito en cada una de las entidades, para atacar la raíz del problema y  trabajar de manera paralela en la contención. «Puedo  decirles que Zacatecas refrenda su compromiso y determinación de  continuar colaborando con Aguascalientes no sólo en el tema de la  seguridad, sino en todos aquellos que compartimos y en los que debemos  generar sinergia para beneficio de los habitantes de ambas entidades»,  finalizó el mandatario estatal. Por  su parte el Gobernador de Aguascalientes, también acompañado de su  gabinete de seguridad y el titular del Poder Judicial de ese estado,  refirió que ambas entidades tienen mucho en común en materia económica,  por lo que hay interés en que el crecimiento sea a la par.  Orozco  comentó que no puede haber tranquilidad cuando un estado tiene  problemas de seguridad por lo que es importante la coordinación y,  aunque la problemática puede ser diferente en un lado u otro, es  necesario tener claro que la inseguridad es uno de los problemas más  fuertes del país y, por ende, todos deben cerrar filas.  En  ese sentido, a partir de ahora -dijo el mandatario hidrocálido- se hará  un trabajo con mayor orden, conscientes de que Zacatecas y  Aguascalientes son uno sólo. Orozco aprovechó para hacer un llamado a  los alcaldes a trabajar de la mano, y al Gobernador Tello le agradeció  su confianza.  Es  de mencionar que la firma de convenio se hizo sin quebranto ni  afectación de las disposiciones normativas, estales y federales, así  como los diversos convenios que a la fecha rigen entre los estados  participantes. Además, no cuenta con una vigencia específica sino hasta  alcanzar los fines establecidos. 
 | 
|  | ||
| 
 | 
 
                                                                    




 
 




