- El evento se realizará en octubre próximo en Zacatecas y buscan que los jóvenes generen soluciones para las empresas participantes
| Zacatecas, Zac.- La  Secretaría de Economía (Sezac) y el Centro de Investigación en  Matemáticas (Cimat) firmaron un convenio de colaboración para realizar  el 6º Congreso Internacional de Mejora de Proceso de Software 2017, en  octubre próximo, en esta capital. El  Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, comentó que dicho congreso  tiene gran relevancia, ya que congrega a investigadores reconocidos en  distintos ámbitos, así como a empresarios y alumnos de instituciones  académicas de nivel superior.  «Lo  más importante es que tengamos mesas de colaboración entre académicos,  alumnos, gobierno y empresas para identificar proyectos empresariales  susceptibles de aplicar las tres líneas de innovación, investigación y  desarrollo», señaló el funcionario. Explicó  que un resultado ideal del congreso sería que las y los alumnos  identifiquen necesidades de las empresas participantes y tengan la  posibilidad de innovar y aportar soluciones para las mismas. «También  se trata de tener la capacidad de generar esas soluciones aquí, para  que dicho talento y desarrollo tecnológico se quede en Zacatecas»,  agregó Bárcena Pous. A  su vez, el Director General del Cimat, Víctor Manuel Rivero Mercado,  explicó que el Congreso Internacional de Mejora de Proceso de Software  nació en Zacatecas, en 2012, y en dos ocasiones se realizó en  Aguascalientes y Sinaloa. Está  dirigido a profesionales y estudiantes, se orienta a la mejora en  procesos industriales, seguridad informática, tecnologías de la  información e ingeniería de datos, buscando innovar y emprender en estas  líneas desde la industria, el gobierno y el sector académico. Rivero  Mercado apuntó que como resultado de los congresos anteriores, se han  generado dos laboratorios, uno de aseguramiento de software y otro de  interfase humano-computadora; además permite identificar las nuevas  tendencias y aplicarlas en los sectores participantes. Estuvieron  presentes en la firma: el Director Estatal del Cimat, Cuauhtémoc Lemus;  Antonieta Zuloaga, coordinadora de Servicios Tecnológicos; los  investigadores Jezreel Mejía y Mirna Muñoz; Jason Barker, subsecretario  de Promoción y Atracción de Inversiones, y Arturo Ramos, director de  Fomento de Tecnologías de la Información, ambos de la Secretaría de  Economía (Sezac). | 
 
                                                                    







