- Realiza gira de trabajo en Ciudad Cuauhtémoc para poner en marcha obras por 4.4 mdp, provenientes del 3×1
- Mandatario se compromete con la gente a enviar 10 Policías Estatales para reforzar la Policía Municipal de Cuauhtémoc
| Ciudad Cuauhtémoc, Zac.- El  Gobernador Alejandro Tello colocó la primera piedra de la remodelación  del Jardín Principal de la cabecera municipal de Ciudad Cuauhtémoc;  además, dio el banderazo de salida de los trabajos de ampliación del  Colegio de Bachilleres de dicho municipio, para el beneficio de más de  300 estudiantes. La  tarde de este martes, el titular del Poder Ejecutivo realizó una gira  de trabajo en este municipio, para continuar con la dinámica de entrega  de recursos provenientes del Programa 3×1, para la realización de obras  de alto impacto social. En  su encuentro con los habitantes de la región, aprovechó para  comprometerse a reforzar a la Policía Municipal, puesto que el alcalde  Juan José Álvarez Martínez inició su administración con un policía;  actualmente hay nueve, pero el Gobernador Tello le ofreció enviar 10  Policías Estatales para brindarle seguridad a la gente de ese municipio. Asimismo,  les refirió que continúan las gestiones para la realización de la  carretera a cuatro carriles de Zacatecas-Aguascalientes, lo que  permitirá que la inversión voltee a esa región, y se genere a la altura  de Ciudad Cuauhtémoc un nuevo corredor industrial que lleve consigo  nuevos empleos. NUEVAS OBRAS Respecto  de las obras iniciadas este día, el mandatario colocó la primera piedra  del proyecto de remodelación del Jardín Principal de esa ciudad, con la  certeza de que éste será de provecho y disfrute de los habitantes y  visitantes de esta región. La  obra fue gestionada por el Club San Pedro, perteneciente a la  Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California. Ésta tendrá un  costo de 1.9 millones de pesos y se pretende concluir en el mes de  octubre, para el beneficio de casi 12 mil habitantes de la cabecera  municipal. La  remodelación consistirá en la construcción de  3 mil 172 metros  cuadrados de adoquín regular e irregular, concreto hidráulico estampado,  rehabilitación de luminarias y bancas. Respecto  de los trabajos del Cobaez, el Gobernador se reunión con los  estudiantes del plantel Ciudad Cuauhtémoc para iniciar la expansión de  la infraestructura del mismo, en el entendido que tener instalaciones  adecuadas es una parte indispensable de los procesos educativos, de ahí  la importancia de tener aulas más amplias y funcionales.  Se  trata de la ampliación a cuatro aulas, con una inversión de 2.5  millones de pesos, y que beneficiarán a los estudiantes de la región,  especialmente a los de Piedra Gorda y Rancho Nuevo, ya que tener  escuelas en buen estado es determinante para lograr que los alumnos  obtengan los resultados académicos esperados. El  Gobernador informó que la construcción de la obra educativa es el  resultado de la iniciativa de los padres de familia, así como de los  esfuerzos coordinados entre los distintos niveles de Gobierno y las  aportaciones que los migrantes mexicanos hacen a través del Programa  3X1. Consideró,  por tanto, que el aporte hecho por los migrantes es sumamente  importante para Zacatecas, por lo que aprovechó para agradecer a los  clubes de migrantes que participaron en la aportación de recursos para  la realización de dichas obras, y a las autoridades municipales por su  disposición y compromiso. El  alcalde de Ciudad Cuauhtémoc, Juan José Álvarez, por su parte,  reconoció el trabajo de gestión del mandatario estatal, dijo que las  nuevas aulas del Cobaez son fundamentales para la educación de la  región, cuyo promedio de nivel escolar es de 7.8 y de 11.8 de deserción  en educación media superior, por lo que agradeció el trabajo en equipo  para cumplir metas y hacer de este municipio un lugar digno para su  gente. Acompañaron  al mandatario estatal el Secretario de Desarrollo Social, Otilio  Rivera; la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez; el Director  General del Cobaez, Rafael Sánchez Andrade; el Delegado de la Secretaría  de Desarrollo Social, Jorge Luis Rincón, y otros funcionarios estatales  y federales. | 
  
 
 
 
                                                                    







