· Inauguran primer tramo de la línea de conducción de la presa de San Juan de los Hornillos, en donde se invertirán más de 2.3 millones de pesos.
· Entregan paquetes de aves de traspatio y árboles para reforestación de asentamientos rurales.
Fresnillo, Zac.- El Presidente Municipal, José Haro de la Torre y el Secretario del Campo de Gobierno del Estado, Adolfo Bonilla Gómez, realizaron una gira de trabajo por las comunidades San Juan de los Hornillos y Buenavista de Trujillo, así como la colonia Del Valle de la cabecera municipal, con el objetivo de entregar apoyos en beneficio de los fresnillenses.
La primera comunidad visitada fue San Juan de los Hornillos, en donde se inauguró un tramo de la línea de conducción de la presa de dicho asentamiento rural, proyecto en el que se invertirán más de 2 millones 306 mil 637.43 pesos a través del programa IPASSA (Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua).
Línea de conducción de 6 mil 287 metros que facilitará la distribución de agua para uso agrícola y pecuario, lo que representa un beneficio directo para más de 85 productores fresnillenses gracias al millón de metros cúbicos que la presa puede almacenar.
Además, se hizo entrega de paquetes de aves de traspatio y paquetes de porcinos, con una inversión superior a los 24 mil pesos; asimismo, se benefició a los habitantes de dicha comunidad con paquetes de semillas de maíz en los que se invirtieron más de 22 mil 500 pesos.
Después de ello, visitaron la comunidad Buenavista de Trujillo, en donde se hizo entrega de 275 paquetes de aves de traspatio con una inversión superior a los 132 mil, para el beneficio de los habitantes de dicho asentamiento rural, además de Trujillo, San Gerónimo, La Cantera, El Barranco, El Salitrillo, San Juan de la Casimira, entre otros; además se hizo entrega de paquetes de árboles para reforestar las instituciones educativas de la comunidad.
En el evento, el Presidente Municipal, anunció que se continuará trabajando para el beneficio de los habitantes de Buenavista de Trujillo, pues en próximos días inician los trabajos de ampliación de la red de energía eléctrica en donde se invertirán más de 441 mil pesos, como parte del paquete de las 186 obras de la dirección de Desarrollo Social.
Para finalizar con la gira de trabajo, Haro de la Torre y Bonilla Gómez, se reunieron en las instalaciones de la Asociación Agrícola Local de Fresnillo S.P.R. de R.I. para hacer entrega de beneficios económicos a productores y de paquetes de aves de traspatio.
Evento en el que se realizó la devolución de los intereses generados del Fondo del Financiamiento al Campo Zacatecano (FOFINCAZAC) con una inversión total de 524 mil 297.16 para el beneficio de 66 productores; asimismo, se entregaron 75 paquetes de aves de traspatio, lo que representa una inversión superior a los 36 mil pesos.
Haro de la Torre, detalló que el Gobierno Municipal tiene el total compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para tecnificar el campo y así ofrecer mejores oportunidades al sector agrícola y ganadero para que puedan cosechar, almacenar y distribuir su producto.
Además, invitó a los productores a seguir trabajando de la mano con las tres órdenes de Gobierno, para con ello poner en marcha más programas y acciones en su beneficio y así continuar recuperando la grandeza de Fresnillo.
Por su parte, Bonilla Gómez, detalló que el Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, tiene la intención de apoyar permanentemente a Fresnillo al ser uno de los
municipios más importantes de Zacatecas y con mayor número de productores agrícolas.
Asimismo, mencionó que el Alcalde, José Haro de la Torre, ha trabajado arduamente de la mano con el Gobierno del Estado, con la finalidad de beneficiar a cada una de las comunidades de Fresnillo.
En la gira de trabajo también estuvieron presentes, Jorge Torres Mercado, diputado local; César Bonilla Badillo, director de Desarrollo Social: Alfonso Hernández Valdez, director de Desarrollo Urbano y Obra Pública; Gerónimo Reveles Talavera, director de Desarrollo Rural Sustentable; Mario Román, subsecretario de infraestructura de la SECAMPO; así como regidores del H. Ayuntamiento y representantes de cada una de las comunidades y colonias beneficiadas.