Este jueves 28 de febrero, se llevó a cabo una reunión estatal con las 17 Unidades Regionales de Asesoría Académica de la Secretaría Educación de Zacatecas (SEDUZAC), en Fresnillo, lo anterior, con el propósito de valorar las estrategias y actividades de asesoría y acompañamiento aplicadas con los docentes en los diferentes procesos de evaluación, con lo que se busca recabar un análisis y en base a ello, aplicar procedimientos que reditúen en una mejora de su actividad educativa.
Dentro de este proceso, Ma. Hortensia Hernández Ríos, Jefa de Coordinadores de las Unidades Académicas Regionales en el estado, refirió que este proyecto busca en particular, la generación de un trabajo colaborativo que permita fortalecer las diferentes ideas y estrategias educativas, esto de manera particular, pues aseguró, que con ello se genera un nexo directo con el docente que está dentro del aula, lo que permite una mejore real de su proceso formativo.
La Funcionaria estatal, reconoció que aún existe cierta renuencia en docentes con respecto a estos procesos de formación, pero afirmó que pese a ello, se ha tenido un avance significativo en la partición de los mismos, lo que dijo, en la actualidad ha conllevado a una mejora educativa real en la entidad, ya que informó que se tienen reuniones de manera mensual para evaluar dichos procedimientos.
Por su parte, Jorge Díaz de León Montañez, Jefe de Capacitación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEDUZAC), precisó que actualmente se realiza un tratamiento académico, esto de acuerdo al diagnóstico de cada Región Educativa, pues explicó que se trabaja de acuerdo a las necesidades de formación de manera contextualizada, con lo que se busca la generación de una capacitación real y efectiva en los más de 18 mil docentes en el estado.
Finalmente, Díaz de León Montañez, declaró que la meta inmediata es seguir con la aplicación de diferentes procesos que permitan una mejor evaluación y por consecuente un servicio efectivo del personal docente, proyectos entre los que
destacó la aplicación de un “Método Escolar de Intervención Educativa” y un curso de inglés, mismo que iniciará el próximo 15 de marzo, lo que dijo, permitirá brindarles mayores herramientas para su proceso de formación.
Cabe mencionar, que también se busca sistematizar los diferentes talleres, cursos y diplomados que van enfocados a los docentes, directores y supervisores, esto con la finalidad de estar en un proceso constante de actualización.
En este evento, también estuvieron presentes Elizabeth Vega Ávila, Directora Regional 02 Federalizada de la Secretaría de Educación, Gustavo Torres Herrera, Coordinador de Servicios en el Ayuntamiento, en representación de Saúl Monreal Ávila, Alcalde de Fresnillo, Isaías Ceja Palomo, Coordinador de la Unidad Regional de Asesoría Técnica 3202 y equipo técnico de capacitación estatal.