Cada vez se involucran más habitantes de las colonias, incluso niños y jóvenes, en esta campaña de limpieza, impulsada por el gobierno que encabeza el alcalde, Arnoldo Rodríguez.
Generar conciencia entre la población para mantener limpia la ciudad, el principal objetivo del programa.
Ciudadanos que participaron, satisfechos con la labor realizada y el buen ejemplo dado a los niños.
Han participado más de 5 mil personas en aproximadamente 26 colonias.
Con la entusiasta participación de 200 personas, se llevó a cabo con gran éxito en las colonias Lomas del Campestre y Las Colinas en la capital del Estado, el programa Zacatecas Limpia, que impulsa el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes.
En esta ocasión se realizó la limpieza y mantenimiento profundo en el arroyo y áreas comunes que se encuentran entre las colonias ya mencionadas, con la ayuda de padres de familia, niños y maestros del Instituto Bambolos, además de personal de la Presidencia Municipal de Zacatecas.
Algunas de las labores realizadas fue barrido manual, rastrilleo, deshierbe, poda y encalado de árboles, mantenimiento de prados, recolección de basura, limpieza del arroyo con ayuda de una máquina de trascabo y sierra eléctrica, retiro de escombro y ramas secas, entre otras.
Es de resaltar que en cada campaña de Zacatecas Limpia se registra una amplia participación ciudadana, cumpliendo con el objetivo de involucrar cada vez más a la población en estas actividades y generar conciencia sobre la importancia de mantener la imagen de la ciudad.
En ese sentido, este programa ha llegado a aproximadamente 26 colonias de la capital como Alma Obrera, Tres Cruces, Minera, Buenavista, Díaz Ordaz, Conquistadores, El Orito, Las Huertas, Lomas del Lago y otras, logrando una participación de más de 5 mil personas.
Al respecto, los habitantes que coadyuvaron en esta jornada, dijeron estar muy satisfechos y contentos con los resultados obtenidos, al haber dejado limpio el arroyo, así como los prados, dando un mejor aspecto de esta zona de la ciudad y un buen ejemplo a los niños.
Finalmente, se invita a todas las personas que deseen que se realice esta campaña en sus colonias, a acudir a la Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana o a los Comités de Participación Social, para realizar la solicitud correspondiente.