Se producían unos 60 mil litros mensuales de químicos, equivalente a una tonelada de drogas sintéticas como cristal y cocaína.
Surtían droga a Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí y Aguascalientes.
NOCHISTLÁN, ZAC.- Elementos de la XI Zona Militar, mediante labores de inteligencia, en coordinación con otras compañías de Infantería, localizaron y destruyeron tres narcolaboratorios, además el decomiso de un rancho ganadero y lujosa casa, propiedad del Cártel de Golfo (CDG).
Con base a la información emitida por las autoridades de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), se sabe que el centro de procesamiento de drogas ilícitas se localizó en tres predios rústicos de 450 metros cuadrados en donde había varias edificaciones en cuyo interior se localizaron cientos de recipientes que contenían precursores químicos como basé para la elaboración de drogas sintéticas.
En el lugar los militares lograron asegurar una cantidad no especificada de droga lista para su distribución y consumo con un valor estimado en por lo menos 300 millones de pesos.
El operativo militar tuvo la participación de las fuerzas de reacción inmediata, así como de los órganos de inteligencia del 53 batallón de infantería quienes tuvieron que desplazarse por los caminos agrestes de la zona serrana en la zona limítrofe de los estados de Jalisco y Zacatecas.
Durante la acción se logro el aseguramiento de una residencia que se ubica en la calle Cerro de San Onofre en el Fraccionamiento Quinta de los Sauces las cual era utilizada por uno de los capos que controlaban la producción de drogas sintéticas para uno de los carteles que opera en esta demarcación.
Trascendió, que dicha finca se encontró lujosos acabados en madera, y demás accesorios de ornato incluso con incrustaciones de metales preciosos, con base a la información emitida por las autoridades, ésta propiedad era habitada por el jefe de la plaza de este cartel y seis personas más.
En el domicilio se halló ropa y diversas pertenencias de los presuntos delincuentes, además de algunos contenedores con incrustaciones en plata y oro que estaban dedicados a “El Pariente”, y otro a “El Jefe Pluma Blanca”.
Las propiedades en conjunto tienen una extensión cercana a los cuatro mil metros cuadrados y fueron compradas por un particular en mayo de 2012. El dueño de las propiedades está sujeto a investigación.
Agentes del Ministerio Público Federal dieron fe prejudicial del hecho y se turnó el aseguramiento a la Procuraduría General de la Republica para que continúe con la investigación de este importante hallazgo.
La Secretaria de la Defensa Nacional informó que estas acciones antidrogas forman parte de la estrategia nacional de seguridad y lucha contra la delincuencia organizada en el país.











