▪️Hoy Zacatecas requiere de todos
▪️Hubo quienes convirtieron al gobierno en un gobierno inútil
Guadalupe, Zac., 12 de diciembre de 2022.- Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la Secretaría de Educación, el Gobernador David Monreal Ávila expresó que el buen actuar, el buen gobierno que se está implementando, da hoy la tranquilidad de que en el cierre de año se va a cumplir con todas las obligaciones que se tienen, con las instituciones, con la clase trabajadora, con la sociedad; “trabajamos para que no se detenga lo que ya iniciamos, la transformación, la reconstrucción del estado.

Dijo que la estrategia que se ha diseñado para resolver la problemática social del estado, para incorporar a Zacatecas al concierto nacional, pasa por la renovación del compromiso con la sociedad y porque cada uno haga lo que le corresponde, porque cada una de las tareas pendientes de resolver hoy demanda de todos.
En ese sentido, admitió que hay quienes han querido eludir su propia responsabilidad y sólo se señala al Gobierno, que es el gran rector social, pero la responsabilidad pública, la responsabilidad social, la responsabilidad familiar, la responsabilidad de cada uno se tiene que acentuar para poder salir adelante.
El mandatario estatal dijo que se cuestionó qué le pasó a Zacatecas, y concluí, lo digo en el respeto porque nunca me callo lo que pienso, sobre todo cuando tengo una responsabilidad como la de conducir este estado, en que uno de los grandes problemas que vivió nuestro estado fue su propio gobierno, convirtieron al gobierno en un gobierno inútil que no estuvo a las alturas de la sociedad.
Recordó que a su arribo se detectaron Secretarías donde el 100 por ciento del gasto destinado para alguna función, tarea, desarrollo, atención, se iba a la nómina, al pago de salarios y para apoyar a la gente no había nada.
Eso explica el abandono en materia de carreteras, de desarrollo económico, y por eso ha costado mucho la recuperación.
En materia de seguridad, en la búsqueda de soluciones, se encontró la decisión firme de acogerse a la estrategia nacional para recuperar la paz y la tranquilidad, ”celebrar todos los días la reunión de construcción de paz para ver qué sucedió, para ver cómo se está atendiendo, cómo se resolvió, como se va a resolver, cómo se va a garantizar a la sociedad el resguardo de su patrimonio, de su persona, de su familia, con dos causas a atender, el origen, la falta de empleo, de oportunidad, y en ese sentido se dio la implementación de políticas sociales”.
La otra es la contención, el actuar de la prevención, el actuar de la persecución del delito y el actuar de la justicia.
El Gobernador David Monreal indicó que el tema de la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos, porque deben atenderse desde su raíz las causas, los principios, los valores, el actuar, el respeto al marco de derecho.
Agregó que el Estado no puede renunciar a su tutela de resguardar el patrimonio y el bien de las personas, el Estado tiene que cumplir con su tarea fundamental.
Hoy se tiene una sociedad cada vez más exigente y que podrá dar cuenta del buen manejo del recurso, porque finalmente son números y, por primera vez en décadas no se ha pedido un solo peso prestado, ni de largo plazo, ni de corto plazo, no se ha pedido adelanto de participaciones y no se ha pedido fiado.
En el evento estuvo presente el Comandante de la 11 Zona Militar, Hugo Humberto Pedroza Salazar; el Jefe de la Sección Operativa de la Guardia Nacional, Santos Vázquez Soriano; la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Evangelina Pinedo Morales; el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín; la Delegada de Programas del Desarrollo para el Estado de Zacatecas, Verónica del Carmen Díaz Robles,
Asimismo, el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco José Murillo Ruiseco; Delegado de la Fiscalía General de la República, Christian Paul Camacho Osnaya; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad; y la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.

Coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno permite avanzar en la construcción de la Paz
▪️De enero a noviembre se presentó una disminución del 20% en el delito de homicidio
▪️En el primer año del Plan Zacatecas II, fueron detenidas de 3 mil 332, se aseguraron 724 armas de fuego (547 largas y 177 cortas), 3 mil 613 cargadores, 187 mil 185 cartuchos y 27 granadas
▪️En una semana se logró la detención de 50 personas, fueron asegurados 20 vehículos, ocho armas de fuego, 39 cargadores, 747 cartuchos y se destruyeron cuatro campamentos
▪️24 Personas Privadas de la Libertad, que requerían medidas especiales de seguridad del centro femenil de Cieneguillas, fueron trasladadas al Centro Federal número 16 CPS Morelos
▪️Informa FGJEZ avances en las investigaciones relacionadas a homicidios de policías

Zacatecas, Zac., 12 de diciembre de 2022.- Tras una evaluación anual de los resultados obtenidos en el marco del Plan Zacatecas II, se logró la detención de 3 mil 332 personas por la comisión de algún delito, 131 de los detenidos son considerados objetivos prioritarios; además, en el periodo referido, se han asegurado 724 armas de fuego.
Lo anterior fue informado por el Secretario de Seguridad Pública, General Adolfo Marín Marín, quien precisó que gracias a la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, a un año de la puesta en marcha del Plan Zacatecas II, los homicidios dolosos disminuyeron, hasta el mes de noviembre, en un 20 por ciento, en comparación con enero-noviembre del 2021.
Dicha reducción se obtiene, dado que, de enero a noviembre de 2021, se registraron 1 mil 623 homicidios y en el mismo periodo, pero del 2022, se presentaron 1 mil 299 hechos de esta naturaleza, lo que representa una reducción del 20 por ciento; es decir, 324 víctimas menos, en este año.
El arduo trabajo de las instituciones de seguridad permitió que, en el primer año del Plan Zacatecas II, fueran detenidas de 3 mil 332 personas por la comisión de algún delito; 131 de los detenidos son considerados objetivos prioritarios.
Asimismo, se aseguraron 724 armas de fuego (547 largas y 177 cortas), 3 mil 613 cargadores, 187 mil 185 cartuchos, 27 granadas, 62 mil 200 litros de combustible, 972 vehículos con reporte de robo y/o relacionados con la comisión de un delito, 695.95 kilogramos de narcóticos, 1 mil 499 piezas de explosivos y fueron destruidos 102 campamentos utilizados por grupos delincuenciales.

En dicho periodo, en conjunto, la Delegación de la Fiscalía General de la República en Zacatecas (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), cumplimentaron 1 mil 229 órdenes de aprehensión, y 1 mil 639 vinculaciones a proceso.
Obtuvieron 716 sentencias, 292 cateos y celebraron 7 mil 698 audiencias; asimismo, se iniciaron 1 mil 371 carpetas de investigación con detenido y 23 mil 359 carpetas de investigación sin detenido.
Resultados en una semana
En lo que respecta a la semana del cuatro al 11 de diciembre, se logró la detención de 50 personas, fueron asegurados 20 vehículos, ocho armas de fuego, 39 cargadores, 747 cartuchos de diversos calibres, 83 dosis de narcóticos y se destruyeron cuatro campamentos.
Acciones relevantes
El General Marín Marín detalló algunas de las acciones más relevantes en las últimas semanas, entre las que destaca la ubicación y destrucción de dos campamentos utilizados por grupos delincuenciales, en los municipios de Villa Hidalgo y Jerez.
En el tramo carretero Noria de Ángeles-Villa Hidalgo, al interior de bolsas negras ubicadas en diferentes puntos, fueron localizadas cuatro armas largas, 16 cargadores y 450 cartuchos.

En el Municipio de Loreto, fue ubicado y destruido un campamento de integrantes de un grupo delictivo, se aseguraron tres armas de fuego, cargadores y cartuchos.
En la comunidad La Concepción en Ojocaliente, durante las acciones de reconocimiento, se aseguraron tres armas largas, con cargadores abastecidos.
En el municipio de Pánfilo Natera, fuerzas de seguridad aseguraron dos vehículos, siete armas de fuego largas, un cartucho para lanza granada, 1 mil 558 cargadores para arma de fuego y 3 mil 650 dosis de estupefacientes.
Traslado
Informó que el 26 de noviembre de este año, con el objetivo de mantener el orden y la gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública, en conjunto con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, coordinaron el traslado de 24 Personas Privadas de la Libertad, que requerían medidas especiales de seguridad del Centro Femenil de Cieneguillas al Centro Federal número 16 CPS Morelos.
Avances en investigación
Informó que se han registrado 48 homicidios de efectivos estatales y municipales y, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado, se reportan avances en las investigaciones relacionadas a estos casos: se cuenta con 14 carpetas de investigación con datos para línea de investigación.
Se han judicializado seis carpetas, hay dos personas vinculadas a proceso, se tienen cinco órdenes de aprehensión por cumplimentar, una audiencia intermedia, una sentencia en procedimiento abreviado, dos personas sentenciadas y 13 carpetas de investigación inicial.
