• Se invierten 2 millones de pesos en sistemas de captación pluvial en beneficio de más de 1 mil 700 estudiantes
• El programa permitirá captar hasta 1.7 millones de litros de agua de lluvia al año, equivalentes a 107 pipas
• La estrategia forma parte del modelo de seguridad hídrica y sostenibilidad impulsado por Arca Continental y Fundación Coca-Cola México en coordinación con el Gobierno de Zacatecas
Zacatecas, Zac., 7 de septiembre de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia de inauguración del programa Escuelas con Agua, mediante el cual se instalaron siete sistemas de captación pluvial en instituciones educativas del estado, con una inversión conjunta de 2 millones de pesos realizada por Arca Continental y Fundación Coca-Cola México, en coordinación con el Gobierno de Zacatecas.
La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela Primaria Urbana Federal General Pánfilo Natera, de la capital, donde el mandatario destacó que esta acción representa un esfuerzo entre los sectores público y privado por garantizar condiciones dignas en el acceso al agua, especialmente en comunidades escolares con carencias hídricas.
El Gobernador David Monreal Ávila indicó que con este programa se busca garantizar el suministro hídrico mediante la cosecha pluvial en planteles educativos de la entidad, por lo que destacó la nobleza del proyecto y el beneficio que representa para alumnos, docentes y comunidades escolares.
Explicó que los siete proyectos instalados en distintas escuelas tuvieron un costo global de 2 millones de pesos, equivalentes a alrededor de 300 mil pesos cada uno, y permitirán captar más de 1 millón de litros de agua al año.
Anunció para la institución la implementación de jornadas de dignificación escolar, en las que padres de familia, maestros y Gobierno de Zacatecas trabajarán conjuntamente en fines de semana para pintar, reparar mobiliario y mejorar la infraestructura.
De acuerdo con los datos técnicos del proyecto, los sistemas permitirán captar hasta 1.7 millones de litros de agua de lluvia al año, equivalentes a 107 pipas, suficientes para cubrir entre tres y cinco meses de necesidades hídricas escolares. En total, 1 mil 759 alumnos serán beneficiados en esta primera etapa, con instalaciones que promueven la autonomía hídrica, ahorro económico y mejor calidad de vida.
El programa se complementa con talleres educativos dirigidos a estudiantes, docentes y familias, con el fin de fomentar la cultura del uso responsable del agua dentro y fuera de la comunidad escolar.
La implementación técnica estuvo a cargo de la organización Isla Urbana, especializada en diseño e instalación de sistemas de captación y potabilización de lluvia.
David Reyna Cantú, Director de Región Norte de Arca Continental, afirmó que “la instalación de estos sistemas de captación pluvial es un ejemplo claro de cómo, cuando unimos voluntades —como lo hacemos hoy junto con el Gobierno del Estado— podemos transformar el entorno escolar y brindar a las nuevas generaciones acceso a agua limpia y mejores condiciones para aprender y desarrollarse”.
La Gerente de Asuntos Públicos Coca Cola México, Mar Prian, dijo que esta obra no es sólo infraestructura, es la materialización de un sueño compartido de la visión de mejorar calidad de vida en nuestra comunidad y dejar un legado para las futuras generaciones.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, subrayó que la actual administración ha impulsado un esquema virtuoso que fortalece los derechos educativos de las familias zacatecanas mediante la entrega gratuita de paquetes escolares.
Reconoció que, al igual que el resto del mundo, Zacatecas enfrenta un desafío delicado en el tema del agua, sin embargo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador David Monreal Ávila, con la comunión social y la unión de los sectores productivos, se podrá hacer frente a esta problemática.
El Director de la escuela primaria, Luis Fernando Aguilar Catarino, dijo que se recibe este proyecto de gran beneficio para la comunidad escolar, obra que no es sólo infraestructura, sino que significa mejorar la calidad de vida en la comunidad.
El Gobernador David Monreal Ávila reiteró que estas acciones responden a la visión de progreso y bienestar de su administración: “todo esfuerzo en infraestructura debe traducirse en beneficios reales para la gente; en Zacatecas, trabajamos para dar Resultados con Seguridad”.
En el acto estuvieron la Secretaria de Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez; el Director General de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), David Octavio García Flores; el Subsecretario de Planeación de Educación, Sergio Saldívar Montalvo; el Gerente de Ventas de Zacatecas–Fresnillo, David Ibarra Aguilera, y la Coordinadora General de Isla Urbana, Guadalupe Roldán Díaz.
El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.