Con propósito de mejorar el proceso educativo, innovar el enfoque y las prácticas de aprendizaje, además del desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes, y continuar la preparación del cuerpo académico, a fin de garantizar certidumbre laboral a los egresados, el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, inicia los festejos de la celebración de sus 18 años de vida académica.
En el marco de apertura de la inauguración de los festejos, Lic. Guillermo González López, coordinador de educación superior y representante del Lic. Miguel Alonso Reyes, gobernador del estado; reconoció en el ITSF, el compromiso con la sociedad fresnillense, aunado con el esfuerzo de los docentes y personal administrativo, hacia el alumnado, en el quehacer de brindar aprendizaje de excelencia e incentivar a los jóvenes a desarrollar proyectos productivos, a fin de incrementar el desarrollo económico y social del municipio y Estado.
Asimismo, exhortó a la Institución para que continúe siendo un plantel con el nivel de calidad como se encuentra en este momento y que exigen los nuevos tiempos.
Por otra parte, manifestó, el director general Lic. Hugo Jiménez Álvarez, que el esfuerzo ininterrumpido, el (ITSF) cumple dieciocho años de significar una alternativa de la educación superior, gracias al empeño de fresnillenses en fundar una opción de educación que al momento cuenta con las certificaciones en ISO 9001:2008 sistema de gestión de calidad e ISO 14001:2004 sistema de gestión ambiental y equidad de género, además de las acreditaciones de los programas en: Ing. en Sistemas Computaciones, Ing. Industrial e Informática; el objetivo del ITSF es lograr que el 100% de las licenciaturas que oferta sean reconocidas como programas de calidad.
En el domo del Instituto, estuvo acompañando en el presídium el Mtro. José Guadalupe Infante Soto, representante del secretario de educación; Ing. Esaú Hernández Herrera, coordinador de asesores del gobierno del estado; Lic. Francisco Bonilla Pérez, director del Issstezac; Lic. Enrique Laviada Cirerol, secretario general del ayuntamiento; Lic. José Manuel Peña Badillo, representante de directores de tecnológicos descentralizados; Ing. Jaime Torres Gallegos, integrante de la H. Junta de Gobierno del ITSF Y el joven Daniel Esteban Gómez Íñiguez, conferencista del evento.
El 3 de octubre de 1994 inician las actividades del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, ofertando las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales con un total de 146 alumnos. A dieciocho años de su fundación las funciones de Docencia, Investigación, Vinculación y Extensión siguen siendo sustantivas para el desarrollo institucional.
A la fecha se cuenta con 1,437 egresados de cinco programas y una matrícula de 1070 alumnos de ocho programas que oferta: Ing. Industrial, Ing. En Sistemas Computacionales, Ing. Electrónica, Ing. En Informática, Ing. En Gestión Empresarial, Arquitectura, Ing. En Logística e Ing. Ambiental.
Posterior al evento inaugural dio inicio a la conferencia “Cómo cambiar al mundo”, que fue impartida por Daniel Esteban Gómez Íñiguez, creador de la empresa solben, dirigida a los alumnos del plantel.
A dieciocho años de su fundación, con orgullo podemos decir que el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, es una alternativa de Educación Superior de calidad, que continua con el compromiso hacia los fresnillenses y zacatecanos de crear un país mejor. Concluyó, Jiménez Álvarez, director del Instituto.