ENTREVISTA AL GOBERNADOR MIGUEL ALONSO REYES
PREGUNTA (P): Aún cuando Zacatecas está por debajo de la media nacional en homicidios dolosos, se reconoce por parte de la Procuraduría que sí va en incremento este tipo de muertes, principalmente entre criminales, Gobierno del Estado, ¿Cuál es la percepción en este momento, señor Gobernador, al primer semestre de 2013?
MIGUEL ALONSO REYES (MAR): Ustedes recuerdan, la semana pasada me reuní con la zona occidente, con los secretarios de Gobernación, Defensa, Marina, Procuraduría de la República, CISEN, ahí se hace una evaluación mensual de cómo estamos cada estado, de cada región. Zacatecas está por debajo de la media nacional de la mayor parte de delitos, incluyendo el homicidio doloso no vinculado a la delincuencia organizada, en el caso de homicidio doloso vinculado a la delincuencia organizada, sí tenemos alguna presencia menor a otros estados como Jalisco, Michoacán, que forman parte de esta región.
Sin embargo, está claro que son fundamentalmente esta pugna entre grupos rivales de la delincuencia que prácticamente la totalidad de esos homicidios han estado relacionados a la delincuencia organizada y que forma parte de este asunto de la pugna entre las bandas. La gente que ha aparecido, que ha sido producto de estos homicidios, tenía, la mayor parte de ellos, antecedentes penales, estaban vinculados de una u otra manera, se tenían ya fichas informativas en la propia Procuraduría y también, ustedes saben que se ha dado con presuntos delincuentes que cometieron delitos recientes también que ha sido parte de investigaciones, que ustedes han sido testigos fieles, he dado la indicación a la Procuraduría y se ha ido avanzando también en esclarecer homicidios, pero también dar con los responsables o culpables de algunos de ellos.
P: Ante esta situación que se vive en la entidad, ¿Se puede garantizar en los próximos meses y lo que resta de su administración, ahora con el proceso electoral, la seguridad? ¿Se va a resguardar las casillas, a la gente, todo el transcurso de este próximo domingo?
MAR: Sí, desde luego. Hay garantía plena para ir a votar este domingo 7 de julio con absoluta certeza de que habrá condiciones óptimas para poder emitir el sufragio. Tuvimos el día martes, hace dos días, la reunión de coordinación, la semanal con las fuerzas federales y estatales, pero ya desde anteriores ocasiones se ha estado revisando todo el estado, donde pudiera haber por parte del IEEZ, por parte de las propias autoridades algún foco rojo, no hay situaciones graves, sin embargo, se estarán haciendo las revisiones.
Ustedes saben, y nos lo comentó el propio Ejército, el Ejército es la única instancia, junto con la Marina, que no pueden estar, por determinación de ellos, patrullando, haciendo recorridos por las colonias, con ello lo que pretenden estas corporaciones tan importantes es no presionar a nadie para que vaya a votar, que la gente vaya en libertad, pero están y estarán pendientes las propias corporaciones del estado, sí estarán realizando los rondines, estarán muy al pendiente de que todo transcurra con tranquilidad y cualquier situación, evidentemente, presentar la denuncia correspondiente, pero hay buenas condiciones, estamos trabajando fuerte en la entidad, el tema de seguridad no es fácil, sin embargo, hemos avanzado positivamente también en algunos de los rubros que son medibles de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública donde Zacatecas ha disminuido en algunos indicadores en materia de delincuencia, en otros, tenemos el reto encima, pero hay buenas condiciones.
P: Inaudible.
MAR: Sí, evidentemente es un tema que tiene que ver con los movimientos regionales y nacionales en materia de delincuencia, no estamos exentos de situaciones pero, repito, prácticamente la totalidad de estos hechos han sido entre grupos de la delincuencia organizada.
P: Gobernador, ¿Habrá un operativo de seguridad vacacional para garantizar la seguridad de los vacacionistas que vengan a Zacatecas? Y, ¿En qué zona va a reforzar más?
MAR: A partir de que inicia el periodo vacacional para los alumnos, a partir de este fin de semana, en el caso de la mayor parte de los trabajadores, por ejemplo, del Gobierno que se va ya a partir del día 15, 16 de julio se estará montando en todas las carreteras que conducen a Zacatecas, junto con la Policía Federal, presencia, patrullajes.
Quiero decirles que, por fortuna, y lo comentaba en una de las entrevistas anteriores, hemos avanzado enormemente, y el propio Gabinete de Seguridad Federal nos lo ha reconocido, en la seguridad en las carreteras. Ustedes recordarán que hace tres años, casi tres que entramos al gobierno, uno de los principales problemas era la inseguridad en carreteras, ahora es un tema prácticamente superado, no podemos tampoco cantar victoria, siempre será un tema que signifique estar permanentemente garantizando la seguridad en carreteras pero estamos bien en ese rubro. Desde luego, vamos a reforzar durante el periodo vacacional.
P: ¿En qué zona?
MAR: Las carreteras que nos vinculan con Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Coahuila, que son la mayor parte de las arterias carreteras que conducen a la entidad.
P: Gobernador, en otro tema, sabemos que la autoridad estatal va a apoyar a la Universidad Autónoma de Zacatecas en esta nueva crisis, ¿Nos puede especificar cuál sería el monto de la ayuda y, si se deben reducir los gastos o reducir el personal en la Universidad Autónoma de Zacatecas para recuperar toda esta situación financiera que está llevando la Universidad?
MAR: Quiero expresar de nueva cuenta toda nuestra solidaridad y compromiso con la máxima casa de estudios, pero también nuestro respeto a la autonomía universitaria y a las decisiones internas que la propia Universidad lleve a cabo para poder sanear sus finanzas, para poder generar mejores condiciones de salud financiera que son, finalmente, decisiones internas de la propia Universidad, pero estamos en el ánimo de hacer gestiones conjuntas con ellos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación; el Gobierno del Estado no tiene recursos extraordinarios para poder generar apoyos directos a la Universidad, pero sí toda la capacidad de gestión ante el Gobierno de la República y ante legisladores federales, estamos ya sumados en ello a través del Secretario de Finanzas, Fernando Soto, y el señor Rector, Armando Silva Cháirez, entonces, estaremos atentos a la evolución de esas gestiones y, desde luego, un servidor estaremos desarrollando y desplegando todas estas gestiones que son importantes para la Universidad y, desde luego, es recomendable la salud financiera de la Universidad pero esto dependerá de las decisiones internas que nosotros respetaremos.
P: Gobernador, ¿Girará indicación para que el Ejército y la Marina estén presentes el día de las votaciones?
MAR: Yo no tengo facultades para generar una indicación de esta manera. Ellos tienen su propio código de procedimientos, el Ejército y Marina, a lo largo de las elecciones, tienen este código de cómo actuar durante esos domingos de julio que hay jornada electoral, ellos han hablado de que no hacen propiamente un patrullaje, que estén circulando, pero están al pendiente, están en ciertos puntos fijos y están atentos a cualquier necesidad que haya pero, desde luego, con toda el compromiso del Ejército, la Marina, de poder ser coadyuvantes a que haya condiciones de paz y tranquilidad.
En lo que sí actúan ellos, a solicitud del Instituto Electoral, no de hoy sino de siempre es en el traslado de la paquetería electoral. Está distribuido entre el Ejército, las corporaciones estatales, federales, el traslado de la papelería a las unidades distritales donde estará concentrada la paquetería electoral, así es que, ellos tienen ya sus tareas muy definidas, nosotros como gobierno simplemente hemos estado atentos a que haya una buena coordinación.
P: Gobernador, estamos a dos días del proceso electoral, el llamado que le hace usted a la ciudadanía.
MAR: El llamado primero a participar en libertad. La ciudadanía ha tenido, a lo largo de dos meses, este buen espacio de poder escuchar, conocer las propuestas, conocer a las y los candidatos, sus propuestas, quiénes son y, a partir de ahí, emitir un sufragio libre. Yo estoy optimista de los resultados que pueda haber el domingo 7 de julio para Zacatecas, que sea una entidad que se vuelva a caracterizar porque haya una buena participación, porque haya una jornada tranquila, limpia.
Habremos de ir a votar en la casilla que nos corresponde en el centro histórico de la Ciudad de Zacatecas, ya les avisaré la hora para que nos hagan el favor de acompañarnos, pero lo haremos en familia, lo haremos como cada año en un domingo que será de fiesta para Zacatecas.